El filósofo argentino Mario Bunge falleció el lunes 24 de febrero a los cien años en Montreal – Canadá, ciudad donde residía tras ocupar desde 1966 la cátedra Frothingham de Lógica y Metafísica en la Universidad McGill.
La Fundación Princesa de Asturias quien informó que el filósofo argentino Mario Bunge falleció a los cien años en Montreal (Canadá) que en 1982 le concedió el galardón de Comunicación y Humanidades.
Físico y filósofo, Bunge fue autor de una abundante producción filosófica centrada en la Metodología y Filosofía de la Ciencia tras recibir una formación de corte humanista y filosófica basada en la lectura de los clásicos de la literatura y de autores como Hegel, Marx, Freud y Rusell, de los que más tarde se distanciaría críticamente.
Procedente de una familia alemana emparentada con españoles oriundos del País Vasco y de Asturias, estudió física y matemática en la Universidad Nacional de La Plata, y tras ser el cofundador en 1944 de la prestigiosa Asociación Física Argentina vio truncada su carrera universitaria a causa de sus compromisos éticos y políticos.
A la caída de Perón, fue reincorporado en la Universidad de Buenos Aires y nombrado catedrático hasta que abandonó su país en 1963 y pasó por universidades norteamericanas y alemanas.